
El tratamiento de la Miastenia Gravis (MG) se divide en fases agudas y crónicas. La mayoría de los pacientes con MG requiere tratamiento diario, el mantenimiento y durante las exacerbaciones (es decir, un empeoramiento agudo de los síntomas) pueden requerir tratamientos adicionales.
Típicamente, el tratamiento de la MG implica una combinación de los tratamientos indicados.
Piridostigmina y la neostigmina son una clase de medicamentos llamados inhibidores de la acetilcolinesterasa, por lo general se toma cada 4-6 horas, que tratan sólo los síntomas asociados con MG. Como son los tratamientos sintomáticos, que no alteran el curso a largo plazo de la enfermedad.
Esteroides: El común utilizado es la prednisona. Se suprime el sistema inmune, puede causar el empeoramiento de los síntomas dentro de las primeras 48 horas, y es una enfermedad muy eficaz tratamiento de modificación de la MG. Su uso está limitado por efectos secundarios.
Inmunosupresores (ejemplos incluyen azatioprina, micofenolato de mofetilo, ciclosporina A, y ciclofosfamida), como su nombre implica suprimir el sistema inmune mejorando así el curso de la enfermedad y modo de control a largo plazo de los síntomas de la MG. Los inmunosupresores se utilizan a menudo en combinación con esteroides a dosis de piridostigmina y bajo. Se utilizan para minimizar la dosis de esteroides necesarias para el control de los síntomas, y por lo tanto minimizar los efectos secundarios de los esteroides, sin embargo vienen con sus propios efectos secundarios.
IVIG (inmunoglobulina intravenosa) se administra una medicación intravenosa durante 3-5 días y de uso común para el tratamiento de las exacerbaciones de los síntomas de MG parrticularly en el ámbito hospitalario. IVIG se cree que funciona mediante la eliminación de los anticuerpos que causan la MG.
Plasmaféresis se utiliza también para tratar las exacerbaciones y trabaja por filtración de la sangre y la eliminación de los anticuerpos que causan la MG.

La miastenia gravis puede ser controlada con medicamentos como inmunosupresores. La extirpación quirúrgica de la glándula del timo mejora en gran medida la condición (70% de los pacientes), y en algunos casos se resuelve miastenia gravis. Sin embargo, el tratamiento ha sido motivo de controversia, ya que no todos los pacientes. Un enfoque de equipo, incluyendo especialistas en neurología, tratamiento del dolor, neumología y cuidados críticos, pueden mejorar dramáticamente la efectividad y seguridad de la timectomía, que ahora se recomienda incluso para los pacientes con debilidad muscular avanzada. La timectomía, la cirugía para extirpar la glándula timo, que tradicionalmente se ha realizado como un procedimiento abierto en el que se corta el esternón central, o el esternón y el pecho abierto (esternotomía), sin embargo, ahora timectomía se realiza con VATS. Esta cirugía mínimamente invasiva es crítico en la reducción del dolor asociado con el procedimiento, que permite que incluso los pacientes con miastenia advanced someterse de forma segura timectomía

Hoy en día, la miastenia gravis puede ser controlada. Hay varios tratamientos disponibles para ayudar a reducir y mejorar la debilidad muscular. Los medicamentos utilizados para tratar el trastorno incluyen agentes anticolinesterásicos, como la neostigmina y la piridostigmina, que ayudan a mejorar la transmisión neuromuscular y la fuerza muscular aumento. Los fármacos inmunosupresores, tales como prednisona, ciclosporina, azatioprina, y también puede ser utilizado. Estos medicamentos mejoran la fuerza muscular mediante la supresión de la producción de anticuerpos anormales. Se debe utilizar con cuidado un seguimiento médico, ya que pueden causar efectos secundarios importantes.
Timectomía, la extirpación quirúrgica de la glándula del timo (que a menudo es anormal en pacientes con miastenia gravis), reduce los síntomas en más del 70 por ciento de los pacientes sin timoma y puede curar algunos individuos, posiblemente reequilibrando el sistema inmunológico. Otras terapias utilizadas para tratar la miastenia gravis incluyen plasmaféresis, un procedimiento en el que los anticuerpos anormales se eliminan de la sangre, y altas dosis de inmunoglobulina intravenosa, que modifica temporalmente el sistema inmunológico y proporciona al cuerpo los anticuerpos normales de sangre donada. Estas terapias se pueden utilizar para ayudar a individuos durante períodos especialmente difíciles de debilidad. Un neurólogo determinar qué opción de tratamiento es la mejor para cada individuo, dependiendo de la gravedad de la debilidad, los músculos afectados, y la edad del individuo y otros problemas médicos asociados.

como puedo realizar una estocada vuelta al equilibrio
como puedo realizar una extension de la espalda a la pelota con la rotacion
como puedo realizar una extension de la espalda banca
como puedo realizar una extension de la espalda con la rotacion de banquillo
como puedo realizar una extension de la espalda pelota
como puedo realizar una fours todos alternando brazo aumento
como puedo realizar una fours todos opuestos del brazoelevacion de pierna opuesta