¿Cuáles son los tratamientos naturales para la fibromialgia?



Acupuntura: Hay evidencia de varios estudios que sugieren la acupuntura puede ayudar a aliviar el dolor en la fibromialgia. Estudios de calidad más altos podrían ayudar a confirmar estos resultados del estudio.

Las agujas deben ser estériles a fin de evitar la transmisión de enfermedades. Evitar en caso de enfermedad valvular cardiaca, infecciones, trastornos de la coagulación, enfermedades de origen desconocido, trastornos neurológicos, o si está tomando anticoagulantes. Evite las áreas que han recibido radioterapia y durante el embarazo. Evite electroacupuntura con latidos irregulares o en pacientes con marcapasos. Usar con precaución con enfermedad pulmonar (como asma o enfisema). Debe usarse con precaución en pacientes ancianos o médicamente comprometidos, diabéticos o aquellos con antecedentes de convulsiones.

Terapia de puntos gatillo: Ha habido varios estudios que abordaron el potencial terapéutico de la terapia de puntos gatillo (la práctica de la compresión de pequeñas áreas o puntos gatillo en el músculo de la que el dolor se cree que irradian en dicho ámbito o en ámbitos no relacionados). Los resultados de los estudios de mayor calidad muestran una ligera, aunque no mejora significativa, del dolor miofascial. Muchos de los estudios de calidad media ilustrar mejora más pronunciada y las diferencias estadísticas. En general, los estudios indican que la terapia de puntos gatillo puede ser eficaz para el dolor miofascial. Sin embargo, los estudios futuros deben realizarse antes de sacar conclusiones definitivas se pueden extraer.



Deberá leer las etiquetas del producto y analizar todas las terapias con un proveedor médico calificado. Información básica natural no constituye consejo médico, diagnóstico o tratamiento.





cual es la dieta de la proteina ideal
cual es la dieta de la zona
cual es la dieta del tipo de sangre
cual es la dieta feingold
cual es la dieta recomendada de potasio a sodio k na ratio
cual es la dieta south beach
cual es la diferencia en el sueno entre los trabajadores casados y solteros